Las metas del centro educativo responden no solo a los objetivos generales y específicos del centro, sino también a las “macro metas” establecidas en el Plan Educativo Institucional (PEI) 2017-2025
- A partir del año 2022, se tiene el desarrollo humano como eje fundamental de los procesos educativos, lo que permitirá potenciar las dimensiones del ser, la autonomía, sus competencias, la valoración del arte y la cultura, en el marco de una convivencia pacífica y el reconocimiento de la diversidad étnica, cultural y ambiental.
- A partir del año 2022, en el Centro Educativo se mantiene el orden, aseo, y embellecimiento de las instalaciones físicas, realizando las acciones necesarias de mantenimiento y cuidado con el objeto de tener un clima institucional agradable.
- A partir del año 2022, el Centro Educativo ofrece acciones y programas de bienestar estudiantil con profesionales idóneos que permiten el desarrollo armónico, físico, psicológico y social de los educandos para promover su permanencia en el sistema educativo.
- Para el año 2022 el Centro Educativo habrá definido e implementado mecanismos que permitan conocer las necesidades y expectativas de los estudiantes y padres de familia y el grado de satisfacción con el servicio educativo ofrecido.
- Al terminar el año escolar 2021, el Centro Educativo tendrá definido un modelo pedagógico pertinente y el enfoque metodológico para las prácticas de aula, que será apropiado por el 100% de los docentes y directivos docentes al término del año 2021.
- A partir del año 2022, el Centro Educativo ha renovado su proyecto educativo en torno a la mejora y transformación de sus ambientes de aprendizaje con el apoyo de las TICS, para fortalecer la educación en y para la paz, la convivencia y la ciudadanía, en los próximos cuatro años se promoverán estrategias de articulación y corresponsabilidad entre la comunidad educativa.
- A partir del año 2022, se desarrollan programas de extensión a la comunidad y se establecen relaciones más dinámicas con el entorno, el sector productivo y las autoridades educativas.
- A partir del año 2021, se cuenta con un plan de estudios diseñado que permite desarrollar competencias básicas, ciudadanas y laborales generales, y con proyectos pedagógicos orientados al reconocimiento de las diferencias culturales, étnicas, religiosas, políticas, socioeconómicas, de opción sexual y de género que garanticen el ejercicio pleno de los derechos humanos y civiles.
- Los docentes utilizarán de manera transversal las TIC para la realización de investigaciones y en las prácticas de aula, la adquisición de conocimientos por vía virtual,al término de los próximos 4 años.
- Se tendrá un docente con fortalezas en lo pedagógico y disciplinar, sensible a la problemática social, en permanente proceso de cualificación y actualización; reconocido por su desempeño y proyección a la comunidad, al término de los próximos 4 años.
- Al término de cuatro años, se cuenta con un egresado en ejercicio del pleno desarrollo de la personalidad, respetuoso de los derechos, deberes y la diversidad cultural, que viva en paz y armonía con sus semejantes y la naturaleza, con capacidad para acceder al conocimiento científico, técnico, cultural y artístico y competente en su desempeño personal, social y laboral.
- Fortalecer el reconocimiento en el sector como Centro Educativo que imparte una formación integral de calidad, llegando a un alto nivel académico que permita a los estudiantes egresados de nuestra acceder a las metas institucionales.
- Se pretende para 2022 consolidar el EE, como Centro Educativo y establecer vínculos con Instituciones Educativas cercanas para la continuidad de los estudiantes en la educación media.